El uso de aplicaciones móviles para la evaluación psicológica es un campo de mucho potencial. Evidencia de esto es una aplicación lanzada en el 2011 que permite realizar una prueba sobre lateralidad del lenguaje. Este concepto se fundamenta en el hecho de que los hemisferios del cerebro se especializan en distintas funciones. Cuando se trata del lenguaje, en la mayoría de las personas, es el hemisferio izquierdo donde se realizan las funciones vinculadas al lenguaje.
Precisamente, la aplicación, llamada “iDichotic“, consta de una prueba que mediante la pronunciación de sílabas a través de los audífonos evalúa lateralidad del lenguaje. Esta fue ideada por Josef Bless, estudiante doctoral en psicología de la Universidad de Bergen y miembro del “Bergen fMRI Group”.
Los/as investigadores/as fundametan la aplicación en los trabajos realizados por Donal Broadben y Doreen Kimura durante los años 50 y 60. Estos autores encontraron que la identificación de sílabas en el oído derecho esta relacionada con el procesamiento del lenguaje en el hemisferio izquierdo. De igual forma, las personas que identifican lateralidad del lenguaje en el hemisferio derecho muestran una tendencia a identificar más estímulos en el oído izquierdo. Trabajos más recientes realizados por el profesor Kenneth Hugdahl (quién lidera este grupo de investigadores/as) sobre lateralidad del lenguaje fundamentan la aplicación.
Por otro lado, la aplicación presenta un ejercicio de concentración que pudiera aumentar esta actividad entre las personas. Lograr largos periodos de concentración es un gran reto para muchas personas, y más aun con la sobre estimulación que se recibe en el medio ambiente que nos rodea en la actualidad. No obstante, iDichotic luego de identificar el hemisferio predominante en la persona, realiza un ejercicio de concentración enfocando las instrucciones en el hemisferio contrario al predominante de la persona.
Una de las grandes aportaciones realizadas por este equipo de investigadores/as es la creación de un banco de datos que permite evaluar la efectividad de esta prueba en ambientes no controlados. Los resultados iniciales fueron publicados recientemente en la revista “Frontiers in Cognition” y resaltan su consistencia con datos obtenidos en ambientes controlados. Según los/as autores/as en el artículo publicado, los hallazgos obtenidos demuestran el potencial de la tecnología móvil para llevar a cabo pruebas psicológicas en ambientes reales. De igual forma, señalan la importancia de la tecnología móvil para llevar acabo investigaciones con un gran número de participantes.
El equipo de investigadores/as está compuesto por el profesor Kenneth Hugdahl, Dr. Kristiina Kompus, Josef Bless, Magne Gudmundsen y Dr. René Westerhausen.
Pulsa aquí para bajar la aplicación.

Imagen tomada de: https://itunes.apple.com/no/app/idichotic/id487280424?mt=8
